Blogia
Estudiar Ingles

1 de cada 2 españoles no sabe hablar en otro idioma

Cuando se consulta a cualquier especialista respecto a cuales son los conocimientos y los aprendizajes básicos que toda población debe tener hoy en día para asegurar su desarrollo y el futuro inmediato, la respuesta es constante y señala a los idiomas extranjeros como un espacio de saber básico, al cual deben acceder la mayor cantidad de personas posibles para permitir la inserción de la sociedad en el mundo globalizado en el que hoy nos toca vivir a escala internacional. De esta manera, queda claro que la enseñanza de lenguas foráneas es un ámbito y una necesidad fundamental dentro de nuestro sistema educativo, el cual demanda la debida atención por parte de las autoridades, generando más y mejores espacios de formación para que más españoles aprendan a hablar en otros idiomas. En este sentido, el sistema de educación a distancia ha permitido y contribuido al desarrollo de nuevos lugares donde aprender a hablar en otro idioma, a partir de la generacion de cursos de inglés, francés y otras lenguas a los cuales se puede acceder fácilmente, a distancia y por Internet.

De todas maneras, los números siguen siendo elocuentes y muy negativos al momento de marcar la realidad en la que se sitúa la población española, la cual sigue siendo por estos tiempos una de las que menor porcentaje de personas capaces de hablar en otros idiomas cuenta, con las consecuencias negativas que esto genera para el desarrollo y el crecimiento de nuestra sociedad en la escena internacional. En términos más concretos, el 47,24% de los españoles, mayores de edad, no sabe hablar ningún idioma extranjero, el 34,78% habla uno, y el 13,45% dos y sólo el 4,54% tres o más, según la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística de 2011.

No quedan dudas al observar estos registros, que España como un término colectivo, desde sus autoridades gubernamentales hasta los ciudadanos que la componen, deben comenzar a accionar en consecuencia y con el objetivo de cambiar esta triste realidad. Ya sea con el fomento y el apoyo para cursos de inglés a distancia, o con el diseño de cualquier otro espacio de formación que pueda expandir estos conceptos hacia más sectores de nuestra población, es necesario y urgente generar conciencia de esta situación que se presenta con el objetivo final de modificarla antes de que sea demasiado tarde.

0 comentarios