El máximo nivel de inglés todavía no es accesible en todas las regiones del país
Son muchos los informes, las estadísticas e incluso los profesionales que se han encargado en el tiempo reciente de destacar la forma en la cual el sistema educativo español ha sabido responder a la creciente demanda y a la necesidad de incrementar las ofertas en materia de enseñanza de inglés e idiomas extranjeros sobre las diferentes modalidades que actualmente existen en el país. Al respecto, se sostiene una y otra vez que son constantes los esfuerzos para expandir este fenómeno, con el objetivo de final de poner al alcance de la mano de cualquier español la posibilidad de ejecutar cursos de inglés sin importar las características del alumno ni el nivel de aprendizaje al que se pretenda acceder. De esta forma, desde el curso de iniciación hasta el máster de inglés a distancia, la teoría indica que todo aquel que desee comenzar a estudiar inglés, al igual que aquel que desea cursar la última instancia de formación complementaria, está en condiciones de hacerlo sin importar el lugar al cual pertenezca.
Sin embargo, artículos recientes indican que esta situación que se plantea como ideal y como meta final, no se está cumpliendo en todas las regiones de España, y que quienes desean ejecutar algún tipo de curso en relación al inglés y en la modalidad presencial, se encuentra con el obstáculo de que en su lugar de origen no se ofrecen las instancias más complejas del idioma anglosajón. Sin lugar a dudas que es esta una situación a revisar, y si bien se comprende que se trata aquí de un proceso que tomará cierto tiempo para concretarse en todo el país, esperamos que las autoridades agoten las instancias a fin de asegurar posibilidades de estudio a todos aquellos que se lo propongan.
Afortunadamente, en la actualidad quienes desean capacitarse en una etapa ya profesional y casi definitiva respecto al inglés, encuentran en los masters de inglés a distancia y por Internet una alternativa muy válida y capaz de responder ante esta faltante a la que hacemos mención. De todas formas, si tenemos en cuenta que no todos están en condiciones de desarrollar este tipo de propuestas online, y que la meta consiste precisamente en llegar a todos, debe ser regularizada esta situación que afecta a una parte de la población que desea capacitarse y que tiene todo el derecho de hacerlo bajo la modalidad que el propio individuo desee.
0 comentarios