Blogia
Estudiar Ingles

Universidades españolas siguen ampliando las plazas de aprendizaje de idiomas

Sabido es por estos tiempos que corren, que el de los idiomas y lenguas extranjeras se ha convertido en uno de los campos del conocimiento que mayor índice de demanda alcanza como consecuencia del reconocimiento de parte de la población española respecto al aporte que estos hacen no solo a una formación más completa desde lo académico para cualquier individuo, sino especialmente como factor decisivo a la hora de acceder a instancias estudiantiles o laborales de mayor calidad y de trascendencia internacional. En este sentido, está claro hoy que como resultado directo del fenómeno de globalización que experimenta el mundo entero, se desarrollan permanentemente situaciones de comunicación e intercambio entre personas de diversos países, los cuales convergen en un idioma en común que suele ser el inglés. Para que quienes participan de estas situaciones estén a la altura de las circunstancias y no fallen en el proceso, resulta hoy fundamental su formación en idiomas, tanto desde los cursos básicos hasta aquellos más puntuales y específicos como los cursos de business english que hoy se ofrecen a distancia y online.

Siguiendo con esta tendencia, y tomando conciencia de la realidad que antes planteamos, las casas de estudio más jerarquizadas y tradicionales del país han iniciado en el último período un proceso de apertura hacia esta rama del saber que componen las lenguas propias de otras nacionales. Así, es común hoy encontrar que la gran mayoría de las universidades y sitios de formación avanzada han generado una importante cantidad de nuevas ofertas en lo que a capacitación en idiomas se refiere, ampliando las alternativas de acceso no solo en cuanto a cantidad sino también a la diversidad de las mismas. Solo para tomar como ejemplo, podemos mencionar que la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) ampliará sus cursos de enseñanza de inglés hasta los 500 alumnos, un 60% más que los que han participado en ellos este año en Cartagena. El consejo rector del campus de la institución en la ciudad aprobó ayer la petición de este número de plazas, en presencia del máximo responsable de la institución, César Nombelas. Éste aseguró que esta solicitud será admitida.

A la par del desarrollo de estas nuevas ofertas académicas vinculadas al inglés y otros idiomas influyentes en la escena internacional, vale la pena destacar también la forma en la que han crecido y se han diversificado las opciones de estudio más específicas, vinculadas con sectores puntuales del trabajo como es el caso de los negocios. De esta manera, encontramos hoy con sede en España, una variada oferta de cursos de business english, especialmente dirigidas a empresarios y hombres de negocios y de los cuales se puede participar sin moverse de la oficina, a través de Internet y con excelentes resultados comprobados.

0 comentarios