La formación en idiomas como factor para hallar un trabajo
En la actualidad, se cuentan por miles los ciudadanos españoles que desean insertarse en el mercado laboral accediendo a un puesto de trabajo estable y rentable, vinculado con cualquiera de los ámbitos y los rubros económicos. La globalización y la crisis económica que el país sufre desde hace ya algunos años han generado como consecuencia directa este incremento en los índices de desempleo, y los efectos nocivos que esto genera sobre cualquier comunidad. Frente a este panorama, es fundamental que todas aquellas personas que no consiguen una oportunidad de trabajo acorde a sus expectativas no se queden de brazos cruzados y esperando que dicha opción les llegue por sí sola, sino que deben ponerse ellos mismos en marcha, generando las condiciones para que su perfil cumpla con los requisitos y las características que hoy exigen desde las principales empresas y compañías. Entre estas cuestiones que tanto se buscan, figura a la vanguardia la del conocimiento de idiomas extranjeros, por lo que la realización y aprobación de cursos de inglés para el First y de tantas otras opciones académicas similares resulta un paso clave y decisivo para todos aquellos que quieren ingresar en el mundo del trabajo bajo las actuales condiciones que este presenta.
Atentos a esta realidad, en suelo español se han desarrollado en el último tiempo una larga lista de alternativas de aprendizaje especialmente diseñadas y ejecutadas para todos aquellos que pertenecen al grupo de los “parados” y que desean formarse en idiomas para poder incorporar un elemento muy valorado a su curriculum personal. Solo para tomar como referencia de esto, podemos recordar que en la región de Cartagena, setenta y cinco desempleados han recibido sus diplomas como participantes en tres cursos de idiomas desarrollados durante los últimos meses en la Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Cartagena. En concreto, han sido impartidos dos cursos de inglés medio de 90 horas de duración y otro de alemán básico de 90 horas. Por la buena acogida que siguen teniendo los idiomas, la Agencia mantendrá la programación de nuevos cursos para el primer semestre de 2013, según informa el Ayuntamiento.
Siguiendo con esta línea, vale la pena destacar el aporte que hoy hace el sistema educativo español, propiciando el desarrollo de más y mejores opciones de capacitación en lo que a lenguas extranjeras se refiere. En este sentido, se pueden hallar hoy una larga lista de alternativas en cuanto a aprendizaje de idiomas, las cuales además de crecer en cantidad y calidad aumentan en cuanto a su diversidad, estando disponibles hoy tanto sea en cursos básicos como en los cursos de inglés para el First más avanzado.
0 comentarios